Did they wear eyeliner in the 30S?

Maquillaje en tus 30: ¡Menos es Más!

07/09/2025

Valoración: 4.65 (2067 votos)

Llegar a los 30 marca un antes y un después en muchos aspectos de la vida, y tu rutina de maquillaje no es una excepción. Lo que funcionaba a los 20, con una piel quizás más resistente y con diferentes necesidades, puede que ahora no te siente tan bien. Es una década para abrazar la madurez, conocer mejor tu piel y, curiosamente, descubrir que a menudo, menos es más.

Si te encuentras notando que tu base ya no se asienta igual, que las texturas pesadas marcan más de lo deseado, o simplemente buscas un enfoque más fresco y natural, estás en el lugar correcto. Tus 30 son el momento perfecto para refinar tus técnicas, elegir productos de forma más inteligente y dejar que tu piel (¡con un poco de ayuda!) sea la protagonista.

How to do 30s makeup?
'I'M A BEAUTY EDITOR.1Sheer coverage over full coverage. ...2Use your mascara to enhance your eye shape. ...3Switch to cream eyeshadow. ...4Mist in between makeup layers. ...5Don't be scared of bronzer. ...6Use a colour corrector. ...7Cya, powder makeup.

Adiós Cobertura Total, Hola Piel Radiante

Uno de los cambios más significativos al entrar en la treintena, y que muchas notan rápidamente, es cómo la piel gestiona la hidratación y la textura. La piel puede volverse un poco más seca, la renovación celular se ralentiza ligeramente y pequeñas líneas de expresión pueden empezar a asomarse. Esto significa que esa base mate de alta cobertura que adorabas en tus veintes para ocultar cualquier imperfección, ahora puede terminar luciendo pesada, acartonada o incluso marcando más las zonas secas o las líneas finas.

La clave aquí es pivotar hacia fórmulas más ligeras y luminosas. Piensa en hidratantes con color, BB Creams, CC Creams o bases de cobertura ligera a media con acabados jugosos ('dewy') o satinados. Estos productos unifican sutilmente el tono de la piel sin enmascararla por completo. Permiten que tus pecas, si las tienes, se asomen, y le dan a la piel un aspecto fresco y vital, en lugar de una capa uniforme y plana. Aplicar menos cantidad y solo donde realmente lo necesitas es fundamental.

La diferencia es abismal. Mientras que una base muy cubriente puede hacer que la piel parezca 'maquillada', una cobertura ligera bien aplicada imita la apariencia de una piel sana y bien cuidada. Busca ingredientes hidratantes en tus bases, como ácido hialurónico o glicerina, que ayuden a mantener la piel confortable durante todo el día.

La Precisión del Corrector: Menos Cantidad, Más Inteligencia

Siguiendo con la filosofía de menos es más, el corrector también requiere un ajuste. En lugar de aplicar capas gruesas bajo los ojos o sobre cualquier pequeña rojez, concéntrate en la aplicación estratégica. A los 30, la zona bajo los ojos puede mostrar signos de fatiga, pero aplicar demasiado corrector, especialmente si es denso y mate, puede asentarse en las líneas finas y hacer que la zona se vea más seca y envejecida.

Opta por correctores con fórmulas más fluidas e hidratantes. Aplica pequeñas cantidades solo en las zonas que realmente necesitan corrección: la ojera (a menudo solo en la parte más oscura, cerca del lagrimal o en la cuenca) o sobre alguna manchita o imperfección puntual. Difumina con suaves toques con el dedo anular (el que menos presión ejerce) o con una esponja húmeda pequeña. El objetivo es iluminar y corregir sin crear una capa visible.

Recuerda que una buena rutina de cuidado de la piel para el contorno de ojos es tu mejor aliado para necesitar menos corrector. Una zona bien hidratada y cuidada hará que el maquillaje se vea mucho mejor.

Colorete y Bronceador: El Toque de Vida

Los polvos matificantes y los contornos muy marcados que quizás usabas antes pueden no ser los más favorecedores a los 30. Las texturas en polvo, si no se aplican con moderación, pueden enfatizar la sequedad o la textura de la piel. Es un buen momento para explorar las fórmulas en crema o líquidas para colorete y bronceador.

Los coloretes en crema o líquidos se funden maravillosamente con la piel, dejando un acabado natural y jugoso que imita el rubor natural. Dan un aspecto de piel saludable y fresca. Aplícalos con los dedos o con una brocha de fibra dual, difuminando bien en las mejillas. Los bronceadores en crema también son excelentes para añadir calidez al rostro de forma sutil, sin crear líneas duras. Aplícalos en las zonas donde el sol te broncearía naturalmente (pómulos, frente, puente de la nariz) y difumina con cuidado.

Si prefieres los polvos, asegúrate de que sean fórmulas finamente molidas y aplícalos con una brocha suave y ligera, sacudiendo el exceso antes de tocar tu rostro. La clave es depositar color y calidez, no una capa de producto.

Cejas Definidas, Mirada Despierta

Las cejas enmarcan el rostro y pueden hacer una gran diferencia en cómo te ves. A los 30, es posible que notes que las cejas no son tan densas como antes, o que pierden un poco su forma. No se trata de dibujar cejas perfectas y muy definidas como con un rotulador, sino de rellenar sutilmente los huecos y darles forma para que se vean pobladas pero naturales.

Utiliza lápices de cejas de punta fina para dibujar pequeños trazos que imiten el vello, o sombras de cejas aplicadas con una brocha biselada. Un gel de cejas con color es una opción fantástica para añadir volumen y mantener los pelitos en su sitio con un acabado muy natural. Peina tus cejas hacia arriba antes de rellenar para ver dónde necesitas añadir producto. Unas cejas bien arregladas abren la mirada y rejuvenecen instantáneamente.

Ojos: Iluminar y Realzar

En los 30, la piel del párpado puede empezar a mostrar una ligera pérdida de elasticidad o pequeñas venitas. Las sombras en polvo muy pigmentadas o con mucho 'shimmer' (brillo grueso) pueden no ser las más favorecedoras, ya que pueden acentuar la textura. Opta por sombras con acabados satinados o mates suaves en tonos neutros que complementen tu color de ojos. Las sombras en crema son también una excelente opción, ya que son fáciles de difuminar y no suelen asentarse en los pliegues.

La máscara de pestañas es esencial para abrir la mirada. Asegúrate de que no forme grumos y aplícala desde la raíz hasta las puntas. Considera usar un rizador de pestañas para un extra de apertura. El eyeliner puede ser más sutil; una línea fina a ras de las pestañas superiores es suficiente para definir sin endurecer la mirada.

Evita aplicar corrector o base en el párpado móvil como prebase, a menos que sea un producto específico para ojos muy ligero, ya que puede crear pliegues. Una prebase de ojos específica ayudará a que tus sombras duren más y se vean mejor.

Labios: Hidratación y Color Sutil

La piel de los labios también puede volverse más seca con el tiempo. Los labiales líquidos mate de larga duración, que pueden ser muy secantes, quizás no sean la mejor opción para el día a día. Prefiere fórmulas hidratantes: bálsamos con color, labiales cremosos, o glosses nutritivos.

Si te gusta definir los labios, usa un lápiz labial en un tono similar al de tus labios o al del labial que vayas a usar. Esto ayuda a que el color no se corra y da una forma definida sin ser excesivamente marcado. Los tonos naturales, rosas, melocotones o 'nudes' que realzan el color natural de tus labios suelen ser muy favorecedores y dan un aspecto fresco y juvenil.

La Base de Todo: Cuidado de la Piel

No importa cuánto sepas de maquillaje, el lienzo sobre el que trabajas es clave. A los 30, invertir en una buena rutina de cuidado de la piel es fundamental para que el maquillaje se vea impecable. La hidratación es crucial. Utiliza limpiadores suaves, tónicos hidratantes, sérums (con vitamina C para luminosidad, ácido hialurónico para hidratación, o niacinamida para textura y rojeces) y una buena crema hidratante, tanto de día como de noche.

El uso diario de protector solar es no negociable a cualquier edad, pero especialmente a partir de los 30 para prevenir manchas y signos de envejecimiento. Una piel bien cuidada necesita menos maquillaje para lucir radiante, reforzando la idea central de menos es más.

Tabla Comparativa: Maquillaje 20s vs 30s

AspectoEn tus 20s (Típico)En tus 30s (Recomendado)
Base/CoberturaCompleta, mate, en polvo encimaLigera a media, luminosa, hidratante
CorrectorCantidad generosa, para cubrir todoPreciso, ligero, solo donde se necesita
Colorete/BronceadorEn polvo, contornos marcadosEn crema/líquido, difuminado, aspecto natural
CejasMuy definidas, marcadasRellenas sutilmente, peinadas, naturales
OjosSombras intensas, eyeliner gruesoSombras satinadas/mate, eyeliner fino, enfoque en pestañas
LabiosLíquidos mate, colores atrevidosHidratantes, cremosos, bálsamos con color
FilosofíaCubrir imperfecciones, experimentarRealzar la belleza natural, cuidar la piel

Preguntas Frecuentes sobre Maquillaje en los 30

¿Debo cambiar todos mis productos de maquillaje al cumplir 30?
No necesariamente todos, pero es un buen momento para revisar tu neceser y ver si tus productos actuales se adaptan a las necesidades cambiantes de tu piel y al estilo que deseas proyectar. Prioriza cambiar la base, el corrector y quizás los productos en polvo si sientes que no te favorecen.

Mi piel se siente más seca, ¿qué puedo hacer?
El cuidado de la piel es fundamental. Asegúrate de usar una rutina de hidratación adecuada con sérums y cremas nutritivas. Antes de maquillarte, prepara la piel con una buena crema hidratante y una prebase luminosa si lo deseas. Elige bases y correctores con fórmulas hidratantes.

¿Cómo consigo ese 'glow' o aspecto jugoso en la piel?
Empieza con una piel bien hidratada. Utiliza bases o hidratantes con color con acabados luminosos. Aplica coloretes y bronceadores en crema. Puedes añadir un iluminador líquido o en crema en los puntos altos del rostro (pómulos, arco de la ceja, puente de la nariz), aplicándolo con los dedos para que se funda con la piel.

¿Es necesario usar prebase en los párpados?
Si tus sombras tienden a acumularse en los pliegues o quieres que duren más, una prebase de ojos específica es muy recomendable. Ayuda a crear una superficie lisa y uniforme para aplicar la sombra y mejora su adherencia y duración.

¿Qué hago si mis líneas de expresión se marcan con el maquillaje?
Esto suele ocurrir por usar productos demasiado secos o pesados, o aplicar demasiada cantidad. Asegúrate de que tu piel esté bien hidratada. Usa bases y correctores ligeros y fluidos. Aplica el corrector con moderación en las zonas con líneas finas y difumínalo muy bien. Sellar con una cantidad mínima de polvo translúcido, aplicado solo donde sea necesario (zona T, por ejemplo), puede ayudar, pero evita empolvar las zonas con líneas.

Adoptar la filosofía de menos es más en tus 30 no significa usar menos maquillaje en general, sino usar los productos adecuados de forma más inteligente y estratégica para realzar tu belleza natural. Es una década para disfrutar de tu piel, cuidarla y permitir que brille con un toque de maquillaje que complementa, no que cubre. ¡Experimenta, adapta y encuentra lo que te hace sentir más segura y radiante!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Maquillaje en tus 30: ¡Menos es Más! puedes visitar la categoría Maquillaje.

Subir